La oxigenoterapia hiperbárica en las enfermedades urológicas refractarias que son resistentes a las terapias convencionales está especialmente indicada, siendo de gran utilidad en enfermedades urológicas que deriven de hipoxia tisular.
La aplicación de los tratamientos con oxígeno hiperbárico es sencilla, segura, no invasiva y prácticamente no tiene efectos adversos, razón por la cual su prescripción desde la especialidad de urología es cada vez más frecuente.
Cistitis post – radiaciones
Cistitis Intersticial / Síndrome de vejiga dolorosa
Disfunción eréctil
Tratamiento complementario al cáncer de próstata
Valoramos su privacidad
El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies haciendo click en Aceptar. Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento a través del enlace "Confi. de Cookies" o en la parte inferior de la página.