Otorrinolaringología

El oxígeno arterial se difunde a través de microcapilares hacia el oído interno y sus membranas semipermeables; a su vez, éstos suplen estructuras sensorineurales de la cóclea, por lo tanto, el tratamiento con oxígeno hiperbárico, unido a la terapia empírica aumenta la saturación parcial de oxígeno dentro del oído interno.

La aplicación de los tratamientos con oxígeno hiperbárico es sencilla, segura, no invasiva y prácticamente no tiene efectos adversos, razón por la cual su prescripción desde la especialidad de otorrinolaringología es cada vez más frecuente.

  • Otorrinolaringología
  • Sordera súbita
  • Trauma acústico agudo
  • Lesión post-radioterapia de cabeza y cuello
  • Tinnitus / Acúfenos
  • Otitis crónica
  • Laberintitis
  • Enfermedad de Méniìere