La vida de un atleta es muy corta, y con frecuencia pasan la mayor parte de su infancia y juventud entrenando y preparándose para, cuando se les presente la oportunidad, poder dar lo mejor de si mismos y alcanzar grandes metas.

 

Desafortunadamente, las lesiones forman parte del deporte y es raro el deportista profesional o aficionado que no ha tenido que enfrentarse a ellas, obligándoles a ausentarse durante largas temporadas, interrumpiendo su progresión y su buen estado de forma, y privando a sus clubs, sus equipos, sus compañeros y a si mismos de su participación en citas importantes.

 

Clubs deportivos, equipos y federaciones invierten frecuentemente mucho tiempo, dinero e ilusión en que sus deportistas compitan en un estado físico y mental óptimos. Una inversión fundamental y necesaria que se convierte en un coste extraordinariamente alto durante el tiempo que los atletas permanecen lesionados.

 

La Medicina Hiperbárica ha demostrado a través de innumerables estudios y casos prácticos, ser un recurso muy efectivo para mejorar el rendimiento de deportistas de cualquier edad, disciplina y exigencia, ayudar a la recuperación general tras los esfuerzos intensos, evitar lesiones y, cuando estas suceden, acortar los tiempos de recuperación garantizando un mejor estado de forma a su regreso a la actividad deportiva y minorizando la posibilidad de recaídas.

 

Desde ATA Medical y las Unidades de Medicina Hiperbárica de Sanitas animamos a aquellos deportistas profesionales o aficionados que deseen incrementar su rendimiento o acelerar su regreso a la actividad física desde una lesión a informarse mas a fondo o solicitarnos información.

 

ATA medical y Sanitas, siempre con la salud y el deporte.