Entradas de] Pablo Martín

,

Perico Delgado Descubre La Medicina  Hiperbárica De La Mano Del Hospital Universitario La Moraleja Y De Ata Medical

Nunca sabremos lo que podría haber hecho ni cómo se hubiese agrandado su palmarés y su leyenda, pero estamos convencidos de que si Don Pedro Delgado Robledo, El Loco de los Pirineos, hubiese descubierto los enormes beneficios que puede aportar la medicina hiperbárica a un deporte tan exigente como el ciclismo, lo hubiésemos visto enfundarse el mayotte de líder aún en más ocasiones.

 

Perico Delgado formó parte de aquella raza de superhombres que, encaramados en un hierro infame con ruedas, eran capaces de lo insólito. Poco o nada que ver con las maravillas que cualquier aficionado actual al ciclismo saca los fines de semana, por no hablar de los tremendos avances en estrategia de carrera, nutrición y plan de entrenamientos que llevan a cabo los profesionales de hoy en día. Es casi otro deporte, aunque lo esencial no ha cambiado. Para la práctica del ciclismo sigue siendo necesaria una voluntad a prueba de puertos de montaña, piernas y oxígeno, cuanto más mejor.

 

Perico hace unos cuantos años que dejó la alta competición, pero al verlo aparecer por la unidad de medicina hiperbárica, unidad implantada por el equipo de ATA Medical en el Hospital Universitario La Moraleja de Sanitas, tuvimos muy claro que no ha perdido su voracidad por seguir haciendo kilómetros a la vida, y si es encima de una bicicleta, mejor.

 

Tuvimos la oportunidad de charlar con él y explicarle una vez más lo que ya sabía, y es que para deportes de alta exigencia y desgaste la recuperación después de un ejercicio intenso es fundamental, y en esto la medicina hiperbárica tiene mucho que decir.

 

También hablamos con él sobre preparación y rendimiento, coincidiendo que lo fundamental de nutrir las células y los tejidos del combustible que va a requerir el siguiente esfuerzo, y es aquí donde el protagonismo del oxígeno hiperbárico y sus beneficios está fuera de toda discusión. Por supuesto le informamos sobre las extraordinarias bondades del tratamiento en cámara hiperbárica  y cómo es que ayuda a acelerar la recuperación de una lesión.

 

Pedro Delgado hizo un hueco en su apretada agenda para adentrarse en una de nuestras mejores cámaras hiperbáricas Perry y así experimentar de primera mano los increíbles beneficios de un tratamiento con oxígeno hiperbárico.

Así que, si eres deportista y además te vuelve loco dar pedales como deporte quizá te interese agendar una cita con alguno de nuestros médicos en  la unidad de medicina hiperbárica en la que el Hospital de la Moraleja y ATA Medical unen fuerzas para ofrecer a nuestros paciente la mejor calidad y servicio en el tratamiento con oxígeno hiperbárico.

,

Asistimos A La Primera Jornada Valenciana De Actualización En Medicina Hiperbárica

El pasado viernes 3 de marzo, el Dr. Miguel Garber; Director médico de ATA Medical Hospitales, y Ana de Dios; CEO de la compañía, asistieron a la primera jornada valenciana de actualización en medicina hiperbárica, un evento que nace con la vocación de dar visibilidad a esta especialidad en España e involucrar a todas aquellas especialidades y disciplinas en las que ofrece mayores beneficios y en las que más se está avanzando en investigación.

 

A lo largo de esta jornada, las ponencias y mesas se centraron en la fisiopatología de la Medicina Hiperbárica y sus principales aplicaciones clínicas, abordando temas como OHB y COVID-19, sus aplicaciones en el edema óseo y su adición a la medicina del deporte. Así mismo, se abordaron otros tópicos como son el efecto de OHB en los telómeros, trastornos cicatriciales, angiología y lesiones radioinducidas.

 

Este evento fue organizado por la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Valencia en colaboración con la Asociación Española de Medicina Hiperbárica y Subacuática (ASEMHS), Contando en esta primera edición con la participación del Hospital Virtual de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, IMED UCV (Alto Rendimiento Deportivo).

 

Convencidos de la importancia de fomentar y replicar este tipo de encuentros, agradecemos el gran trabajo de divulgación que se hizo de la medicina hiperbárica, así como el trato y la acogida que ATA Medical Hospitales recibió por parte de la organización y colaboradores, entre los cuales se encontraba Oxybarica, fabricantes de cámaras hiperbáricas, a los que siempre estaremos agradecidos por haber sido los primeros proveedores de tecnología hiperbárica de ATA Medical Hospitales en sus inicios hace catorce años y  antes de evolucionar a las unidades de Perry Baromedical más acordes a las exigencias clínicas y al entorno hospitalario donde actualmente nos posicionamos.

 

De esta manera seguimos trabajando, actualizándonos y aprendiendo para mejorar la salud y la vida de nuestros pacientes.

 

,

Chema Martínez se somete a Tratamiento con Oxígeno Hiperbárico en nuestra unidad del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.

Nos gusta Chema Martínez, atleta olímpico, uno de los estandartes de nuestro deporte, conferenciante, autor prolífico de libros, padre de familia y un tipo de los que gusta coleccionar.

Chema nos gusta también porque es disciplinado, meticuloso y constante, entusiasta e inteligente, cualidades que sin duda le sirvieron para construir una magnífica carrera deportiva, batir records y llenar unas cuantas vitrinas de trofeos.

Seguro que estás fortalezas son también las que le permiten a día de hoy, tras su retirada en el ámbito profesional y habiendo rebasado hace tiempo la cincuentena, mantener un nivel físico con el que muchos no podríamos siquiera soñar.

Pero volvamos a centrarnos en una de las virtudes mencionadas: la inteligencia. Chema sabe que el descanso y la recuperación después de un ejercicio intenso es fundamental antes de regresar a la actividad. También sabe que de una forma natural puede nutrir su cuerpo y sus células de forma que su rendimiento se vea incrementado. Y por último y desafortunadamente también comprende que las lesiones forman parte del deporte profesional y amateur, y que acelerar una buena recuperación de las mismas puede suponer la continuidad al más alto nivel, el bienestar y en definitiva la felicidad.

Suponemos que fue un cúmulo de todos estos conocimientos lo que dirigió sus pasos a la Unidad de Medicina Hiperbárica que ATA Medical gestiona en el Hospital Universitario Sanitas la Moraleja para ponerse en nuestras manos.

Para nosotros fue un placer conocer a la persona que hay detrás del atleta y el personaje público, y todo un honor contribuir a la recuperación de una pequeña lesión que Chema Martínez venía arrastrando desde hace algún tiempo.
Compartimos con vosotros un pequeño vídeo que resume el paso de Chema Martínez por nuestra unidad.

 

https://miempresaessaludable.com/la-experiencia-del-atleta-chema-martinez-con-la-camara-hiperbarica/

 

Si eres deportista profesional o aficionado, si tu objetivo es cada día llegar un poco más alto y sentirte mejor o si desafortunadamente has sufrido algún tipo de lesión, seguro que el tratamiento con oxígeno hiperbárico puede ser un gran aliado.

,

Nuestro propósito para este año: Más Oxígeno Hiperbárico y más salud para ti

Cada vez que cambiamos de año lo hacemos. Nuevos propósitos, nuevos objetivos y proyectos personales, nuevas metas que nos impulsen a realizarnos, mejorar y ser mas felices.

 

Entre esta lista de deseos la “salud” viene siendo uno de los mas comunes, ya que si esta no acude a la cita el resto puede que pierdan toda su importancia. En cambio y paradójicamente, no siempre acompañamos este deseo u objetivo con las acciones necesarias para que se produzca, como si de un viento mágico o una lotería se tratara.

 

No mejoramos nuestros hábitos alimenticios, de descanso y ejercicio de una forma continua y permanente, mantenemos aquellos que sabemos que no contribuyen a nuestro bien estar, y postergamos la atención y cuidado de pequeñas molestias y achaques que finalmente se convierten en lesiones o enfermedades.Aunque no nos cansamos de decir que la mejor medicina es la preventiva, muchas veces y desafortunadamente no llegamos a tiempo de evitar que estas enfermedades o lesiones hagan su aparición o se hagan mas graves.

 

Por eso desde ATA Medical, la compañía líder en Tratamientos con Oxígeno Hiperbárico, queremos empezar el 2023 con algo mas que buenos deseos. Apunta estos cinco consejos que mejorarán tu esta de salud mucho antes de lo que te imaginas:

1. Intenta hacer una dieta lo mas alcalina posible. Esto se consigue reduciendo o eliminando el consumo de azúcares, lácteos y carnes rojas y de cerdo, e incrementando el consumo de verduras, hortalizas, legumbres y algunas frutas.

2. Bebe mas agua. Tal cual. Y si no tienes costumbre, ponte como pequeño objetivo diario beber al menos un litro y medio de agua. Tus filtros corporales (hígado, riñones, pulmones y piel) te lo agradecerán enormemente.

3. Actividad física proporcionada a tu edad y capacidad. En este caso “mucho” no es igual a “mejor”, pero la constancia será tu mejor aliado para estar mejor física y psicológicamente.

4. Sonríe mas, agradece mas, piensa cosas bonitas y se amable con las personas que te rodean intentando mejorar de alguna manera un trocito de su día y del tuyo. No es broma, tus células y tus órganos perciben y se afectan de una forma casi directa por tus pensamientos y tu estado mental.

5. Antes de que aparezca o se agrave una dolencia acude a tu especialista y confía en aquellos tratamientos con mayor eficacia, seguridad e inocuidad, aunque esto a veces suponga hacer una pequeña inversión económica a cambio de recuperar nuestra salud. Te asombraría saber lo efectivo que puede llegar a ser un Tratamiento con Oxígeno Hiperbárico administrado en una buena cámara y monitorizado por buenos profesionales de la salud.

 

Desde ATA Medical y todas sus unidades de los hospitales de Sanitas nuestro deseo para ti este año es una salud férrea, integral y duradera, y nuestro propósito es que, si llegas a necesitar nuestro servicio, ofrecerte un año mas la atención con los estándares de calidad que te mereces y un tratamiento que te reporte los beneficios y la salud que te pertenece por derecho.

Por un feliz y saludable 2023.

,

Nueva Unidad de Medicina Hiperbárica en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja (Madrid)

Tras tres años de actividad en el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, iniciamos actividad en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja con la misma vocación de servicio e igualmente la mejor tecnología con la cámara hiperbárica monoplaza más eficaz, segura, amplia y confortable del mercado.

 

Coincidiendo con esta nueva apertura, y aprovechando que la unidad se aloja en la misma planta que la Unidad del Deporte, la compañía comenzará esta nueva etapa apostando por su desarrollo en este ámbito, promoviendo y fomentando el uso de oxigeno hiperbárico para aumentar el rendimiento de los deportistas, acortar los tiempos de recuperación después de un ejercicio intenso, acelerar la recuperación de lesiones e incluso prevenir la aparición de las mismas. Por supuesto, la unidad seguirá dando continuidad a la asistencia y servicio a pacientes con diversas patologías y lesiones derivadas desde otras especialidades.

 

De este modo los diferentes servicios y unidades del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja podrán contar y poner a disposición de sus pacientes una nueva y efectiva modalidad terapéutica.

 

Seas o no deportista, si te encuentras en la zona norte de Madrid y deseas venir a conocer la nueva unidad, estamos en la 3ª planta del Edificio Ana de Austria del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.

,

Premios emprendedoras 2022, una nominación muy ilusionante

Los premios son geniales, más allá de su implicación psicológica positiva en el condicionamiento clásico, más allá del reconocimiento social y profesional, más allá del trofeo que acabará expuesto en una vitrina o estantería y más allá incluso de cualquier emolumento económico que aderece el galardón.

 

Los premios son geniales porque subrayan una trayectoria, un talento, una virtud, un esfuerzo, un buen hacer o todo a la vez. Por eso para nosotros ya es ilusionante que se haya seleccionado entre cientos de candidaturas y nominado a Ana de Dios, nuestra CEO de ATA Medical, a empresaria del año en la XXII edición de los “Premios Emprendedoras” que convoca el Ayuntamiento de Madrid, participando además en los accesit de “mejor presentación” y “mejor compañía en el sector salud”.

 

Los premios son geniales, y si Ana se alzara finalmente con alguno de los galardones que se anunciarán en la gala del día 6 de octubre sería un guiño a la justicia poética para una profesional que lleva casi catorce años devolviendo y cuidando de la salud de sus pacientes desde cualquiera de las tres unidades de medicina hiperbárica que gestiona, mejorando sus vidas y cambiando historias que sin su intervención se hubieran escrito con la tinta de la tragedia, y con permiso del Ayuntamiento de Madrid, no hay mayor premio que este.

,

Nueva Unidad de Medicina Hiperbárica en CIMA Barcelona

Estamos de enhorabuena. Por fin el Hospital de Sanitas CIMA de Barcelona tendrá su propia unidad de medicina hiperbárica desde el día 5 julio de 2022. Una unidad que arrancará inicialmente con dos cámaras hiperbáricas Perry Baromedical y que confiamos se amplíe con una mas cuando la demanda de especialista y pacientes así lo requieran.

 

La Medicina Hiperbárica es una especialidad que llega para apoyar y complementar al resto de servicios y unidades que hacen de CIMA Barcelona un hospital modélico con una amplísima oferta y siempre la mas alta calidad asistencial.

 

Un proyecto dirigido, implantado y gestionado por Ana de Dios y su equipo de ATA Medical compuesto por médicos especialistas, enfermeros, operadores de cámara y técnicos, cuya hoja de ruta se inicia con la puesta en marcha de la unidad, aunque la inauguración oficial se hará en septiembre haciéndola coincidir con la formación impartida a los equipos de especialistas del centro.

 

Sin duda, una buena noticia para los vecinos de Barcelona, que ya cuentan con una unidad de medicina hiperbárica dentro de un entorno hospitalario equipada con la tecnología mas avanzada y segura que existe en la especialidad.

EL TRASPLATE CAPILAR MAS EFECTIVO CON TOHB

Nuestras madres se hartaron de repetírnoslo, “las cosas mejor hacerlas una vez bien hechas”, y lo cierto es que para los que no disponemos de tiempo u oportunidades para redimirnos, resulta un consejo de lo más práctico y oportuno.

 

Así ocurre también con los tratamientos médicos como los trasplantes capilares, en los que siempre es deseable acertar a la primera de cara a mejorar el resultado y la propia recuperación del tratamiento.

 

Es habitual que después de un trasplante capilar aparezcan síntomas que influyen negativamente en el resultado de la intervención, en nuestra salud y en nuestra propia experiencia, como son las lesiones por isquemia-reperfusión, el desprendimiento de folículos postquirúrgicos, la foliculitis o la picazón.

 

Por ello y acompañando la proliferación de clínicas especializadas en estos tratamientos, también han aparecido multitud de estudios que concluyen en que el Tratamiento con Oxígeno Hiperbárico (TOHB) minimiza notablemente estos síntomas y mejora extraordinariamente el resultado de la intervención, así como la experiencia posterior del paciente.

 

Si estás pensando en nutrir tu cabellera con una nueva mata de pelo haz caso a tu madre, “hazlo una sola vez, pero bien hecho”, y además el tratamiento con oxígeno hiperbárico no gravará extremadamente el coste económico de tu implante.

DE REPENTE, ME EMPECÉ A ENCONTRAR MAL. PUEDE QUE SEA LIME

En los parques, en el campo o cuando damos un paseo por la naturaleza encontramos bichos. Es normal. También es normal sufrir sus picaduras, incluso aquellas tan sutiles que no las percibimos, y mucho menos acordarnos de esta picadura meses o años después, cuando realmente sus efectos devastadores comienzan a hacer estragos en nuestro organismo.

 

Esto es lo que pasa con el LYME, enfermedad que trasmite la picadura de una pequeña garrapata infectada por una bacteria llamada “borrelia” y que da la cara en algún momento de nuestras vidas con síntomas tan diversos como artritis, fibromialgia, síndrome de fatiga cónica, trastornos del espectro autista u otras enfermedades degenerativas.

 

Estudios epidemiológicos revelan que existen una gran cantidad de casos mal diagnosticados y sugieren una alta probabilidad de que existan muchísimos mas sin diagnosticar. Es por esto que denominan al LYME “la epidemia silenciosa”.

 

Un protocolo exitoso cuando se detecta en sus primeras fases es administrar una batería de antibióticos que acaben con la bacteria. El problema surge cuando esta se instala en el interior de las células cronificando la enfermedad y reduciendo drásticamente la efectividad de los antibióticos y otros tratamientos farmacológicos. Es a partir de este momento cuando aparecen los síntomas mas severos y hasta ahora solo existía la posibilidad de aplicar tratamientos paliativos.

 

Estudios recientes abren una esperanzadora puerta para estos casos diagnosticados de forma tardía, proponiendo el tratamiento con oxigeno hiperbárico como una terapia efectiva para eliminar la borrelia del organismo y los síntomas provocados por el Lyme.

 

Esto se explica porque los niveles elevados de oxígeno en sangre administrados a través de Tratamientos con Oxigeno Hiperbárico (TOHB) ayudan a eliminar las células infectadas por bacterias y virus intracelulares. Además, especialmente las bacterias de la familia Borrelia, no pueden sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno.

 

Adicionalmente, y como venimos contando en otros artículos, los tratamientos con oxígeno hiperbárico ayudan a mitigar y reducir los síntomas de Lyme.

 

Por último poner un punto de atención sobre las pruebas que detectan el Lyme debido al alto número de “falsos positivos” que resultan de algunas analíticas, por lo que recomendamos que estas pruebas se realicen en laboratorios especializados como Life Length que combina las pruebas ELISPOT, que estudia la respuesta inmune celular mediada por linfocitos, PCR para detección de ADN bacteriano en sangre. Esto les permite ofrecer una respuesta fiable y solvente a sus pacientes en la detección de borrelia.

 

En breve estará disponible un paquete que combinará prueba diagnostica y tratamiento con cámara hiperbárica.

MEDICINA HIPERBÁRICA EN ENTRONO HOSPITALARIO: UN CRECIMIENTO ORGÁNICO

Cada vez son mas los médicos de diferentes especialidades, los que confían en la Medicina Hiperbárica como un tratamiento coadyuvante eficaz y seguro dentro de su disciplina. Afortunadamente también ha engrosado extraordinariamente la lista de pacientes que han conseguido curarse o mejorar de sus dolencias gracias al tratamiento con oxigeno hiperbárico.

 

Ante este escenario, no es de extrañar que una compañía líder en el sector de la sanidad privada en España como es Sanitas esté apostando fuerte por esta especialidad médica para seguir mejorando su oferta y calidad asistencial.

 

Por este motivo, la unidad del Hospital Universitario La Zarzuela, pionera en la implantación de unidades de medicina hiperbárica con cámaras monoplaza Perry Baromedical, contará con una tercera cámara desde marzo del 2022.

 

Una buena noticia para especialistas y pacientes del Hospital de la Zarzuela al reducirse notablemente los tiempos de espera para acceder a un tratamiento con oxígeno hiperbárico.

 

Desde la dirección estratégica de la compañía se espera concluir este 2022 con al menos 3 unidades de medicina hiperbárica funcionando a pleno rendimiento. La próxima, a partir de abril en CIMA Sanitas Barcelona.